Toda aquella asociación que sueñe o se ilusione con organizar una Copa del Mundo, primero debe garantizar que sus estadios cumplan las exigencias que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) especifica en un cuadernillo titulado: “Recomendaciones técnicas y requisitos para la construcción o la modernización de estadios de fútbol”.
Es por eso, que muchos países no podrían organizar un Mundial y una de las excepciones ha sido México, que ha sido sede, de no sólo uno, sino de dos Mundiales y de hecho, fue el primer país del Mundo en ser sede dos veces en un corto lapso de tiempo de sólo 16 años (de 1970 a 1986), el segundo país es ser sede de dos Mundial fue Italia (en 1934 y 1990, en un lapso de 56 años!!) y en cuánto a tiempo, el segundo después de México ha sido Alemania con un lapso de 32 años!! (1974 - 2006), hasta ahora, los únicos países en albergar dos Mundiales son los ya mencionados México, Italia, Francia y Alemania (que lo fueron consiguiendo en ese orden) y este año se agrega a la lista Brasil que ya organizó un Mundial en 1950, donde se dio el famoso Maracanazo contra Uruguay.. el Estadio Azteca también es el único estadio del mundo es ser sede de dos finales de Copas del Mundo y no sólo eso, sino que también ha sido sede de una final de fútbol olímpico en 1968. Pero aquellos mundiales, como ya mencioné, fueron organizados en los lejanos años de 1970 y 1986, hace ya 24 años… actualmente, ¿se tendría la infraestructura para ser de nuevo, el primer país en organizar, en esta ocasión, tres mundiales? ¿Podría el Estadio Azteca ser sede de una tercera final?
Ilusionarse con un tercer mundial en territorio azteca necesariamente implica la construcción y/o ampliación y remodelación de estadios bajo parámetros a los que la FIFA se refiere en su estatuto, por que si bien, el entonces Comité Organizador pudo incluir para el Mundial del 86 los cinco estadios que hospedaron los encuentros de la Copa de 1970, hoy la situación dista mucho de poder repetirse, tanto por aforo como por funcionalidad.
Lo mismo ha sucedido con la docena de estadios que fueron sede de Italia 90, ésos que hoy, 20 años después, no alcanzan las cinco estrellas que otorga la UEFA a los colosos de sus países miembros.
Por esa razón, los italianos perdieron la sede de la Eurocopa 2012, misma que finalmente fue asignada de manera conjunta a Polonia y Ucrania.
Por ello, apegarse a los requisitos y recomendaciones, 20 de las cuáles se presentarán en la próxima entrada (Parte II), luce prioritario, básico y elemental, cuando de concretar el sueño de ser sede de un tercer mundial se trata.
Analicemos los 12 estadios que albergaron las Copas del Mundo de 1970 y 1986 (pondré sus actuales nombres, ya que algunos anteriormente tenían uno diferente al de la actualidad):

105,000 espectadores aprox.
Sede de 19 partidos (2 finales)

57,000 espectadores aprox.
Sede de 14 partidos

40,000 espectadores aprox.
Sede de 5 partidos
42,500 espectadores aprox.
Sede de 8 partidos

34,000 espectadores aprox.
Sede de 11 partidos

63,000 espectadores aprox.
Sede de 4 partidos

42,000 espectadores aprox.
Sede de 4 partidos

28,000 espectadores aprox.
Sede de 3 partidos

33,000 espectadores aprox.
Sede de 3 partidos

36,500 espectadores aprox.
Sede de 3 partidos

25,000 espectadores aprox.
Sede de 3 partidos

27,000 espectadores aprox.
Sede de 7 partidos
Aquí podemos apreciar los 5 estadios sedes del Mundial de 1970 y los 12 que fueron sede del Mundial de 1986, los 5 que fueron sede en 1970 repitieron en 1986 como ya había mencionado anteriormente.
Ahora veamos solamente 5 de los 12 estadios sedes del Mundial de Alemania 2006 (los de mayor capacidad):
Ahora veamos solamente 5 de los 12 estadios sedes del Mundial de Alemania 2006 (los de mayor capacidad):
Olympiastadion
76,000 espectadores aprox.
Signal Iduna Park
67,000 espectadores aprox.
Allianz Arena
66,000 espectadores aprox.
Gottlied-Daimler-Stadion
54,000 espectadores aprox.
Veltins-Arena
54,000 espectadores aprox.
76,000 espectadores aprox.

67,000 espectadores aprox.

66,000 espectadores aprox.

54,000 espectadores aprox.

54,000 espectadores aprox.
¿Pueden ver la diferencia entre los estadios? ¿Creen que México habría obtenido la sede de un tercer Mundial de no haber retirado su candidatura?
Recordemos que México estaba entre los 11 candidatos que eran: Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia, Indonesia, Qatar, Rusia y las candidaturas conjuntas de España-Portugal y Bélgica-Holanda.
¡Se abre el debate! ¡Comenten! jaja =P
Continuará.. xD
Recordemos que México estaba entre los 11 candidatos que eran: Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia, Indonesia, Qatar, Rusia y las candidaturas conjuntas de España-Portugal y Bélgica-Holanda.
¡Se abre el debate! ¡Comenten! jaja =P
Continuará.. xD
que tal novelo aqui te traigo un reclamo porque no una foto reciente de el estadio leon, ya remodelado para que se vea que nos modernizamos xd jaja, no he cierto bueno tambien ya no es nou camp es estadio leon, me gustaria ver un reportaje sobre los goleadores activos en el mundo o algo sobre borgetti. gracias y hasta pronto.
ResponderEliminarQue onda!
ResponderEliminarBueno, esa foto es la que encontré en Google jaja, gracias por la crítica! buscaré una foto actual, si tienes algun link te lo agradecería
En cuánto a lo de los goleadores si subiré una entrada próximamente
Ya la prepararé ;D
Saludos y gracias por los comentarios